Política de privacidad
Infórmese de nuestra política de privacidad
Desde Subparke les ofrecemos una visita guiada al Museo «La Casa de los Volcanes» así como al Jardín Botánico de Rodalquilar. Ofertamos también talleres diseñados específicamente para colegios.
El museo La Casa de los Volcanes se ubica en un antiguo edificio que se denominaba Casa PAF (Precipitación, Afino y Fundición), dedicado a la explotación de mineral de oro en Rodalquilar, hasta el cierre de la explotación en el año 1966.
Durante su visita nos ofrece un insólito paseo geológico y volcánico para acercarnos a conocer e interpretar los paisajes del Geoparque de Cabo de Gata, y nos ayuda también a conocer su particular personalidad geológica en el contexto de la extraordinaria geodiversidad andaluza.
Asimismo, en una de sus salas se exhiben aspectos relativos a la importancia histórica del distrito minero del Parque Natural Cabo de Gata, desde la minería histórica de los alumbres en el siglo XVI y del plomo y la plata durante el siglo XIX, hasta el último y moderno proceso minero-metalúrgico desarrollado en la planta DENVER para la extracción de oro.
Cuenta con bar-cafetería
El Albardinal se encuentra en el antiguo pueblo minero de Rodalquilar, dentro del Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, y debe su nombre a una planta frecuente en la zona: el albardín, similar al esparto y perfectamente adaptada a las duras condiciones de sequía y elevada salinidad frecuentes en estos suelos.
Durante el recorrido, el visitante podrá conocer la flora y vegetación del Sector Biogeográfico Almeriense, estando representadas desde especies amenazadas y exclusivas de la sierra volcánica de Cabo de Gata, los subdesiertos de Tabernas, los yesos de Sorbas o la flora litoral, pasando por otras foráneas que se han adaptado a las condiciones del medio.
Azufaifares, palmitares o artineras anteceden a romerales y espartales, y ya avanzando en el recorrido, tomillares y pastizales dan paso a cultivos de frutales y cereales. Este mosaico de paisajes que recoge el jardín nos recuerda la importancia que ha tenido el uso tradicional del territorio en la conservación de este frágil medio natural.